Por cortesia de un colega de la V.O.RACE 2008/2009
sábado, 22 de noviembre de 2008
viernes, 21 de noviembre de 2008

El 'Ericsson 4' mantiene el liderato en la clasificación general
El 'Ericsson 4', patroneado por Torben Grael, se mantiene al frente de la clasificación general de la Vuelta al Mundo a vela, donde las embarcaciones españolas continúan ocupando la misma posición, con el 'Telefónica azul', cuarto y el 'Telefónica negro' quinto. Con viento del oeste amainando en intensidad después de cuatro jornadas duras, y que se mantiene en el rango de los 15 a 20 nudos, la flota continúa navegando en un potente largo.
RCN A CORUÑA .INFORMA:
A TODOS LOS SOCIOS DE DÁRSENA DEPORTIVA
Hace 4 años no llegamos a un acuerdo que hoy desearíamos. Seguro lo firmaríamos por sus buenísimas cláusulas. Inexplicablemente aquel día no hubo acuerdo, sabéis a que nos estamos refiriendo.
Hoy nos vuelven a proponer una solución que entendemos es la mejor para los usuarios y accionistas. Esta solución concede a los usuarios:
1.- Garantía de permanecer en Dársena los 20 años que les quedan de contrato.
2.- Edificio de servicios y Restaurante-Bar
3.- Una concesión de lámina de agua que rebaja la tasa B5 de ocupación del barco al 50%
4.- Una pequeña subida de la cuota de mantenimiento de media aproximada de 12€ mes.
Para alcanzar lo anterior solamente debemos votar NO al recurso de casación contra la caducidad el cual recurso nos traerá a mayores un caro pleito contra el estado y prolongar durante años una situación insostenible.
Estamos a vuestra disposición para explicaros lo que deseéis.
Real Club Náutico de La Coruña .............. LEER MAS
jueves, 20 de noviembre de 2008
Islas feroe.Que animales!!

AUNQUE PAREZCA MENTIRA AÚN HOY EN DÍA SE SIGUE REALIZANDO CADA AÑO ESTA BRUTAL, DANTESCA, SANGRIENTA MASACRE EN LAS ISLAS FEROE, QUE PERTENECEN A DINAMARCA. UN PAÍS SUPUESTAMENTE 'CIVILIZADO' Y QUE PERTENECE A LA UNIÓN EUROPEA. PARA MUCHOS ES DESCONOCIDO ESTE ATENTADO A LA VIDA, A LA SENSIBILIDAD, A TODO. EN ESTA MASACRE SANGUINARIA PARTICIPAN LOS MOZOS PARA 'DEMOSTRAR' QUE ENTRAN EN LA EDAD ADULTA (¡!) ES ABSOLUTAMENTE INCREÍBLE QUE NO SE HAGA NADA PARA EVITAR ESTA BARBARIE QUE SE COMETE CONTRA LOS CALDERONES, UN DELFÍN INTELIGENTÍSIMO QUE TIENE LA PARTICULARIDAD DE ACERCARSE A LAS PERSONAS POR PURA CURIOSIDAD.
Islas Cies.Tu proxima visita!!!

Las Islas Cíes se encuentran situadas en la entrada de la Ría de Vigo en disposición N/S, constituyendo la barrera y rompeolas natural de protección para la ría viguesa de los temporales atlánticos del 3er y 4º cuadrante. El archipiélago está formado por tres islas mayores: : La "Illa de Monte Agudo" o del Norte, "Illa do Medio" o del Faro y la "Illa do Sur" o de San Martiño y por otros menores como el islote Boeiro o el Viñes.Forman parte del Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, declarado por Ley 15/2002 de 1 de julio. BOE nº 157 de 2/07/02 y que comprende la tierra emergida y parte de la zona marina de los archipiélagos:- Archipiélago de las islas Cíes- Archipiélago de las islas Ons y Onza- Archipiélago de las islas de Sálvora e islotes de su entorno- Isla de Cortegada, Malveires y otras islas próximas.
De las tres islas, Monte Agudo, Faro y San Martiño, las dos primeras normalmente están unidas por un paso de arena de cuatrocientos metros. Forman una línea montañosa de siete kilómetros entre la punta sur de Cabo Vicos y el extremo norte de Punta Cabalo, que recortan el horizonte con desniveles y precipicios que, prolongados por sus extremos rocosos, alcanzan un total de diez kilómetros seiscientos metros. A ambos extremos se abren las dos grandes bocas que dan entrada a la Ría de Vigo: la del norte, de dos kilómetros de ancho, con un calado de veinte a treinta metros; y la del sur, de cinco kilómetros y calado de cuarenta a setenta metros, referidos a bajamar escorada. El interés de estas islas de propiedad pública y privada es grande por muchas razones. Sus paisajes, ecosistemas marinos, acantilados, ecosistemas de playa y sistemas dunares, matorrales costeros atlánticos y submediterráneos; por sus valores culturales, ermitas, castros, pecios. Aquí están sin duda los arenales más finos, como espejos de sol, y las aguas con las mejores propiedades del océano, frías y más saladas que en el interior de las rías.Su visita está reglada para un máximo de 2200 personas diarias teniendo las Cíes el record de visitas en 2004 con 127085 personas desde Semana Santa hasta el final del verano. De su costa, fondeaderos, historia, flora y fauna versa este artículo que tiene para el que escribe mucho más que el dar a conocer una de nuestras joyas. El conocerla mejor, amarla porque así se garantiza la conservación y mejora de unos ecosistemas tan exclusivos como frágiles.
IMPORTANTELímite del parque de Cíes
Según la citada ley, la zona perteneciente a Cíes y con la protección específica de Parque Nacional comprende, con una extensión total de 2658 ha marítimas y 433 ha terrestres, el espacio marítimo-terrestre poligonal alrededor de las islas de Monte Faro, Monteagudo, San Martiño, Isla Boeiro e islotes adyacentes, delimitado por los puntos que aparecen en el plano con sus coordenadas
MAS VOLVO O.R.

Ericsson más lider tras sumar los puntos de la meta volante del Índico
Otorgados los puntos tras cruzar la meta volante situada en el Meridano 58 Este, el Ericsson 4 de Torben Grael rompe la igualdad en la tabla de puntos y consigue un margen de puntos. La flota tiene ahora como objetivo las casi 3.000 millas hasta Cochin, en India, en una ruta incierta y llena de trampas meteorológicas
miércoles, 19 de noviembre de 2008
Ultima regata del año......fue imposible



Trofeo Comodoro:
Miguel Anxo Lareo Sanchez
16 noviembre 2008 19:39:27
Este fin de semana se celebró la quinta y última jornada del Trofeo Comodoro para la clase Crucero organizado por el Real Club Náutico de La Coruña, que cierra la temporada de regatas 2008 para esta clase, quedando unicamente pendiente la primera parte del circuito de monotipos J80, que se resolverá en el mes de diciembre.
Al comienzo de esta última prueba del Trofeo Comodoro las primeras posiciones ya estaban casi cerradas, ya que tanto el Dehler 44 “Salseiro” de Manuel Blanco en la clase Regata como el Sunn Fast 32 “Fucus” de Ricardo Alvarez, ya habían hecho los deberes en las pruebas anteriores y aventajaban al resto en 6 y 7 puntos respectivamente, por lo que muy mal se les tenía que dar en la última prueba para perder el liderato. Además en esta última prueba se decidían las clasificaciones de la Volkswagen Sailing Experience, se llegó a esta última prueba con 3 barcos en la pugna por la victoria final, mientras que en el Grand Prix 2008 (acumulativo de todas las regatas sociales del año 2008) los ganadores serían el “Esoga-Porcelanosa” de Francisco Edreira y el “Patacón” de José Ubago.El domingo se presentó con unas condiciones meteorológicas difíciles para la navegación, ya que a pesar de lucir el sol, el viento a media hora de la salida era terral de 6 nudos de intensidad, pero que a las 12.00 horas, hora prevista para comenzar y cuando comenzaba a calentar el sol con más fuerza, el viento térmico quedó anulado, por lo que la flota permaneció a la espera de que entrase algo de viento del norte, ya que los partes meteorológicos predecían una brisa de 6 nudos que al final no llegó a entrar. A las 15.00 horas se cumplía el tiempo límite para dar salidas por lo que el Comité de Regatas anulaba la prueba, regresando a tierra sin realizar la prueba.Con esto se cerraba el Trofeo Comodoro quedando las clasificaciones de la siguiente forma:CLASE REGATA:1º Salseiro de Manuel Blanco del R.C.N. Coruña.2º Esoga-Porcenalosa, de Francisco Edreira del R.C.N. Coruña.3º X-Grog, de Ricardo Vara, del R.C.N. CoruñaCLASE CRUCERO:1º Fucus, de Ricardo Álvarez, del R.C.N. Coruña.2º Zóspiro, de Guillermo Blanco, del R.C.N. Coruña.3º Forza IV, de Andrés Soto del R.C.N. Coruña
La Volkswagen Saling Experience finaliza con la victoria del “Bunda” de los hermanos Solórzano y del “Patacón” de José Ubago, ganando además este úlitmo el Grand Prix de Cruceros 2008 en la clase Crucero-regata, acompañado por el “Esoga-Porcelanosa” de Francisco Edreira como ganador en la clase Regata.
En la jornada del sábado se celebró una prueba de las tres programadas para la clase monotipos J80, ya que un viento del norte caprichoso y rolón, permitió celebrar unicamente un barlovento-sotavento con unas condiciones que rondaron entre los 4-5 nudos durante toda la prueba, que fue ganada con autoridad por el “Pleissman Servicios Médicos” de José María Peinó, que lo afianza en la primera posición del Circuito J80, seguido por el “In itinere” de Simón Fdez. y patroneado por Miguel Fernández, que con este puesto remonta hasta la cuarta posición en la general, y tercero el “Meltemi” de Guillermo Blanco que mantiene la segunda plaza en el global, pero se amplía su diferencia con el líder a 8 puntos y se recorta con el tercero en 9 puntos.